Quantcast
Channel: EL TANERO Fishing (La Pesca de la Dorada en el Atlántico y Cantábrico)
Viewing all 89 articles
Browse latest View live

ENTREVISTA "SPINNINGALICIA"

$
0
0

Quiero compartir con todos esta entrevista que me ha hecho SpinninGalicia. Espero que os guste y quiero agradecerles desde este rincón la oportunidad de salir en su pagina.


¿ Nombre completo ?
- Walter Breijo Rodriguez " El Tanero "
¿ Edad ?
- 36
¿ Lugar donde resides ?
- Perillo, Oleiros. A Coruña
¿ Desde que años llevas pescando ?
HAZ CLICK en el enlace para seguir leyendo

DEMASIADA ACTIVIDAD

$
0
0
Salí a pescar con dos de mis cebos favoritos: longueirón y cangrejo.
Me decidí por montar longueirón sin valvas. Monté cuatro gametas y en cuestión de 10 minutos, cuatro lances, cuatro sargos. Había demasiada actividad de otras especies, lo que me impedía tener el cebo a remojo el tiempo suficiente para tentar a las doradas. Cambié de  cebo y monté unos cangrejos de tamaño medio, para intentar evitar que los sargos y otros peces me atacaran el cebo. ¡ INCREÍBLE ! pero cada vez que lanzaba me comían los cangrejos, sargos, panchos... una raya que clavé recogiendo... Era impresionante la actividad que tenia el pescado, pero ni rastro de las doradas.


Así que decidí pasar a la "artillería pesada" y montar cangrejos grandes para poder tener  los cebos el máximo tiempo posible a remojo. Aún así de vez en cuando notaba algún tironcillo en los punteros, que hacia que se me disparase la adrenalina al verlo, pero no se trataba de doradas. Recogía los cangrejos  y les faltaba alguna pata o venían muertos de las picadas de otras especies, pero estaba claro que les costaba más morder semejantes ejemplares de cangrejos. Aunque tenia que reponer cebo antes de lo habitual, mi intuición me decía que si pasaba alguna dorada, no haría ascos a tal manjar.
Cerca de la pleamar, en cuanto dejó de tirar la corriente, noté una picada en una de las cañas. La cogí en la mano y percibí como algo mordisqueaba el cangrejo pero no me dió opción de clavar. Se trataba de una dorada con toda seguridad pero creo que el cangrejo se le hizo demasiado grande. Puse otra gameta que ya tenia preparada, lancé  y en cuestión de cinco minutos, en el mismo lugar que antes, ¡ otra picada ! Cogí la caña y noté como mordisqueaba el cangrejo. Estuvo un rato comiendo y cuando me pareció oportuno, ¡ clavé !  Tuve la suerte de no fallar para poder disfrutar de su pelea.

A juzgar por cómo comió, mi intuición me dice que se trataba del mismo ejemplar de la primera picada.

VER VÍDEO:

DÍAS DE PESCA

$
0
0

Estoy centrado de lleno en esta temporada, y como todos os imagináis el tiempo del que dispongo para actualizar el blog es limitado. Así que os dejo unas fotografías de distintos días de pesca.


Nunca me he quejado de la pesca, ya que el simple hecho de poder salir a pescar, es suficientemente gratificante para mi. Pero esta temporada solo la podría definir con una palabra y es que está siendo "DESASTROSA". No sé si es debido a la climatología tan cambiante, o a que no estoy teniendo suerte. Lo que si sé es que llevo muchas horas de pesca y muy poca recompensa. Pero seguiré buscando la suerte y que llegue la racha buena.


En la dorada estoy notando que aún pescando con cebos muy selectivos, me están entrando doradas por debajo del kilo de peso, y eso antes no me pasaba. Me gustaría saber la causa, pero no logro entenderlo, igual vosotros me podéis orientar hacia cual es el motivo.


Espero que os gusten las fotografías. Mientras intentaré en los ratos libres editar otro vídeo para que todos lo disfrutemos. Hasta entonces BUENA PESCA.
















JORNADA PESCA A SPINNING

$
0
0
ANIMAROS NOS VEMOS ALLÍ


Si tenéis alguna duda poneros en contacto en el correo electrónico o en la web del cartel informativo.

NUEVA ESPECIE

$
0
0

Hace un par de meses salí a por lobas con los vinilos, viendo que el tiempo no se daba estabilizado para tentar a las TANAS.
Llegué al pesquero para hacer mi primera deriva, ¡¡ycomo no!! Puse mi vinilo fetiche el BERKLEY SPLIT BELLY 4". Lancé y tuve varias picadas pero no fui capaz de clavar ninguna lubina (ya que yo pensaba que se trataba de lubinas, claro está).
Volví otra vez al mismo sitio para realizar la misma deriva que antes, y en el primer lance, ¡¡clavé una!! Por la forma de tirar pensé que se trataba de un buen robalo, pero a medio camino, empezó a pegar unos cambios de dirección rapidísimos que me hacían dudar de que fuera una loba. Cuál fue mi sorpresa cuando saqué del agua, un sierra. Pensé ¡¡ Dios, un sierra dentro de la  ría !! La primera vez en mi vida que cojo uno, y me  pasa esto. Se sucedieron las picadas y saqué un total de seis sierras todos del mismo tamaño, rondarían el kilo de peso. 
Es increíble cómo tiran y que rápidos son estos bichos, no me quiero imaginar un buen ejemplar, tiene que ser una pelea muy buena y bonita.  Vereis que uno de los sierras tenía una herida considerable en ambos costados. La primera impresión que me vino a la cabeza fue: ¡¡ sería unataque de delfín !! pero no lo sé . Si alguien sabe qué pudo ser me gustaría salir de dudas. El último de los sierras, lo robé. Lo clave por la barriga. Yo de verdad, creerme que al principio de la pelea pensé que traía el robalo de mi vida,.¡¡ Qué manera de tirar !!, pero estaba claro que era raro cómo venia  el pescado.


Al cabo de una hora paró la actividad, y cambié la deriva hacia otro lugar.
No había ni rastro de los sierras, y aparecieron las lubinas. Saqué tres pequeñas y dos robalitos que me dieron una buena pelea. Fue una jornada muy entretenida y otra experiencia nueva para mí, además de que este pequeño y delicado vinilo de 4" no deja de sorprenderme. Llevo muchos años pescando y LA MAR siempre tiene algo nuevo que enseñarme.


VER VÍDEO RESUMEN: 


MATERIALES EMPLEADOS:

Vinilo: Berkley Split Belly
Caña: Mitchell Avocet Spin 242
Carrete: Abu-Garcia Sorön STX 40
Power Jigs: Berkley Ripple Head 20g y Berkley Foot´head 28g.
Hilos: Berkley NanoFil 0,17 mm y Berkley Trilene 100% Fluorocarbon 0,34 mm

QUE TRISTEZA

$
0
0
Salí a por TANAS al amanecer. 
A las tres horas de marea, me sorprendió esté caparazón de tortuga que iba a la deriva. Nunca había visto algo tan grande, parecía gigante. Sólo era visible la parte de abajo. Le faltaba el caparazón superior pero viendo el inferior, no quiero imaginarme el tamaño de la tortuga, la cual venia mordida y con parte del cuerpo interior colgando.  A saber la causa de la muerte aunque no creo que fuera de  manera natural.



Pero la cosa no quedo ahí.  A los cinco minutos pasó este ejemplar de delfín, que me revolvió todas las entrañas, parecía que estaba vivo. Los ojos estaban intactos, aún llenos de vida . Para mi, estaba claro que acababa de morir, bueno me corrijo, yo creo que lo sacrificaron.
Increíblemente tenia una soga atada a la cola, con un nudo perfectamente hecho a propósito. Se veía claro que no se enroscó de forma accidental con el cabo. No sé que tipo de desalmado es capaz de hacer algo así, con un ser vivo. Aunque parece que al tratarse de un delfín duele un poco más.



Yo, después de vivir esta desagradable experiencia no fui capaz de concentrarme en la pesca. Sólo se me venía a la cabeza el delfín y todos los familiares de quienes habían sido capaces de hacer  tan atroz acto con un ser vivo.



"ETF" EL TANERO FISHING

$
0
0
Os presento la que desde hoy será la nueva cabecera del espacio en facebook de EL TANERO FISHING ( ETF ).  Como en otras ocasiones he contado con la colaboración de José, y quisiera conocer vuestra opinión al respecto.


En ella se muestran los patrocinadores que desde hace algún tiempo han depositado su confianza en mí, junto con el mar, que es protagonista de mis jornadas de pesca.
De ahora en adelante ETF, serán las siglas que representen todo lo que la pesca significa para mi. Además de vivencias y enseñanzas que la vida me ha dado. 


Gracias a toda la gente que aporta su punto de vista y que valoro positivamente.

Este es el enlace que os conducirá a ETF, no os olvidéis pinchar en ME GUSTA:

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUEDADA PESKAMA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

$
0
0
Los días 7 y 8 de septiembre, tendrá lugar la " QUEDADA PESKAMA 2013 ". Un evento plagado de actividades, entre las que destacan distintos talleres con temas muy variados y la salida de pesca desde kayak.


Si todo va según lo previsto, espero asistir a este evento, así que si os animáis y tenéis la posibilidad de ir, seréis bien recibidos por la organización.

Aquí os dejo toda la información referente a este evento:

http://peskama.wordpress.com/2013/08/19/quedada-peskama-2013/

ENTREVISTA GRUPO SEPESCA

EL MAESTRO Y VACACIONES BLOGERAS

$
0
0
"CERRADO POR VACACIONES"
Hola  a todos , ya estoy de regreso de mi viaje a Málaga de la QUEDADA PESKAMA. Una experiencia inolvidable, con una calidad de talleres y personas increíbles. En cuanto pueda escribiré la crónica sobre la quedada, ahora lo único que puedo hacer es darles las gracias a todos los miembros de la FAMILIAPESKAMA, es un lujo pertenecer a ella.


Cerraré el blog  por VACACIONES porque  tengo muchos proyectos en el próximo mes y no tengo tiempo para poder atenderos como os merecéis. Además quiero estar centrado en ellos, para intentar que me salgan bien. A mi regreso de las VACACIONES os pondré al corriente  de todos y cada uno de ellos. Pero antes de despedirme os dejo este vídeo con mi padre de dos buenas tanas que entraron a la Galera, el vídeo es de Abril.

VER VÍDEO:




HAZ CLICK PARA VER EL CARRETE

CANAL+ " Veda Abierta"

$
0
0

El pasado día 26 de septiembre, cogí rumbo a Madrid al plató de canal+ como tertuliano al programa de Veda Abierta, para una charla con Juan Delibes y Nacho Rojo.

Unos días antes, los nervios empezaron a aflorar, ¡ increíble !, iba aun plató de televisión. Y además soy seguidor de Veda Abierta desde que el canal se llamaba Seasons, -es decir- crecí y crecieron conmigo.
"Otro reto para mi". Llegué al plato sobre las 9:00 de la mañana y cuando vi a toda la gente que había trabajando allí y todas esas cámaras, se me disparó la adrenalina fue como si estuviera sacando una tana. Pero tenia que tranquilizarme, mi turno no llegaría hasta cerca de las 14:00, pero el equipo de Veda Abierta me hicieron sentir como en mi casa. Quiero mandar un beso desde este rincón a Marta y Lucia, gracias por hacerme sentir tan bien.


Llegó mi turno, me senté en la mesa con Juan Delibes y Nacho Rojo. Y por increíble que parezca  me hicieron sentir  muy cómodo, mas que una entrevista parecía una charla entre tres amigos que se conocían hace mucho tiempo. Cuando me di cuenta se había acabado, ¡ Ya está !, me pasó rapidísimo el tiempo, me fui encantado pero con la sensación de que me quedaron muchas cosas que contar.


Para mi ha sido un placer y una experiencia inolvidable que me invitaran al plato de Veda Abierta. Conocer a todo el equipo y a una eminencia en naturalismo como Juan Delibes.  ¡ GRACIAS A TODOS !
Ahora llega un reto muy importante para mi, y es verme el DÍA 21 DE OCTUBRE a mi mismo en televisión. Me imagino que para cualquiera será un reto, pero en mi caso se vive de otra manera. Aunque seguro que con el apoyo de mi gente, será una experiencia increíble.

EMISIÓN EL DÍA 21 DE OCTUBRE

TRAILER WINTER DREAMS

$
0
0
He tenido la fortuna de que la productora WINTER DREAMS me hiciera este TRAILER. Al verlo me trae muchos recuerdos, y fue muy emotivo cuando lo vi por primera vez. Me gusto mucho y espero que a vosotros también.
MUCHAS GRACIAS A ADRIÁN Y SU PADRE, por los días que pude disfrutar de su compañía.


A solas con Walter Tanero from winter.doc on Vimeo.

"HOY A LAS 19.OO EN CANAL+"

$
0
0
VEDA ABIERTA DE CANAL+ HOY A LAS 19.00.

ANZUELADO CANGREJO Y MEJILLÓN.

$
0
0
Debido a la gran cantidad de correos electrónicos que me haceis llegar preguntándome como anzuelar cebos duros para la dorada, me decidí a hacer este vídeo tutorial del montaje de dos de mis cebos favoritos. -Además quiero daros las gracias por todos los comentarios, correos y mensajes de apoyo que recibo de todos vosotros.-

En el vídeo se ve perfectamente el anzuelado de ambos, pero de todas maneras os hago un pequeño esquema paso a paso del montaje de los mismos:

MEJILLÓN:
1º- Abrir dos mejillones y sacar las carnes.
2º- Clavar las carnes en el anzuelo y dar unas vueltas de licra.
3º- Abrir un poco otro mejillón, introducir las carnes dentro ( Paso ) y darle unas vueltas de licra a las valvas.

CANGREJO:
1º- Licrar las pinzas del cangrejo para evitar mordeduras. ( luego retiraremos esa licra )
2º- Clavar el primer anzuelo en el centro de su parte inferior y sacárselo por la articulación de una de las patas.
3º- Clavar el segundo anzuelo por la articulación de la pata natatoria y sacárselo por el centro de su parte trasera.
4º- Licrar las patas contra el hilo de la gameta para que quede presentado de forma lateral. ( de esta manera lanzaremos mejor y tendrá menor resistencia a la corriente )
5º- Sacar la licra de las pinzas del cangrejo. ( Paso )
Los anzuelos los clavaremos superficialmente, si no corremos el riesgo de que se muera muy pronto.

VER VÍDEO TUTORIAL:

Con estos pasos y siguiendo el vídeo tutorial creo que nadie tendrá ningún problema en probar como lo hago yo, a mi me funciona. Así que espero que a vosotros también.

ROBALOS EN LA ESPUMA

$
0
0
Después de 12 años sin poder salir al mar, me llamaron dos amigos míos y me comentaron que estaba plato y que apenas había oleaje, así que por qué no intentar ir con ellos. Debido a mis condiciones físicas no puedo arriesgar y tengo que ir siempre sentado, ya que tengo muy poco equilibrio.


Pero no podía dejar pasar la oportunidad de sentir y contemplar el mar. Esa sensación de estar en una embarcación cerca de la  rompiente y del pedrero es indescriptible. Yo no necesito ni pescar, sólo con estar allí y después de tantos años, fue una explosión de sentimientos y emociones que no puedo narrarla con palabras.
Quedamos para salir sobre las tres de la tarde, y de camino hacia el pedrero elegido  no daba visualizado todo lo que había a mi alrededor, lo recordaba igual que antes, pero lo valoré mucho más. Antes pasaba muchas veces por allí, y ya ni miraba, iba directo al pedrero a por las lubinas. Pero cuando dejas de poder contemplar toda esa maravilla durante tantos años, no se puede evitar quedarse pasmado.
Pero ni mis amigos ni yo esperábamos lo que sucedería. Apenas se movía el mar y era difícil encontrar una poca de resaca donde dejar caer los vinilos.

Lo intentamos en una zona, que es un canal entre dos piedras, pero no tuvimos ni picada, Oliver que iba de patrón decidió atacar ese mismo canal pero por el otro lado. ¡ Y cómo acertó !. Iago y yo calábamos los vinilos al medio del canal y según salían nuestros señuelos de el, ¡ ZAS !, picada tras picada. Cada vez que lanzábamos salía una, todas buenas, las más pequeñas rondarían sobre los dos kilos. Al final sacamos unas diez buenas lubinas, nos quedamos con tres, una para cada uno y todos contentos.


Yo después de tantos años, ¡ que más podía pedir !, estar en un paraje sin parangón, sentir el mar y además pescar buenos robalos,¡ pues está claro !, que me llamen pronto otra vez jajaja...


Quiero agradecer tanto a Iago como a Oliver, que se acordaran de mi, y que me dieran la oportunidad de poder vivir esas sensaciones otra vez. Sois unos fenómenos,  MUCHAS GRACIAS.

VER VÍDEO:

MATERIALES EMPLEADOS:
Caña: Mitchell Avocet Spin 240.
Carrete: Abu-Garcia Sorön STX 40.
Vinilo: Berkley Giant Ripple Shads 16 cm CC Special.
Cabeza Plomada: Berkley Ripple Head Metallic Blue 40 gramos.
Hilos: Berkley Nanofil Clear 0,20 mm y Berkley Trilene 100% Fluorocarbon 0,38 mm.

DORADA GIGANTE Y PESOS

$
0
0

Doy por terminada la TEMPORADA TANERA. Fui por último día el lunes 11. No la acabé como quería, es decir, con alguna captura, pero ni rastro de ellas. Aunque estoy seguro de que algún pepino aún queda, y de los gordos. Pero para mi, ya hace mucho frío para pescar parado. Así que, a partir de ahora tendré más tiempo para dedicarle al blog y a todos vosotros.

En el titulo menciono " pesos ", y me gustaría explicaros que el peso en las doradas es muy relativo. Recibo muchos comentarios de cuánto pesa esa dorada, y siempre respondo lo mismo, que no las peso.
Depende mucho de la época del año en que la capturemos y la zona por donde se esté alimentando. Ellas necesitan acumular grasas para poder soportar la presión del agua cuando se van a las profundidades del mar.

Un claro ejemplo es esta dorada corta en tamaño pero que rozó los 6 kilos de peso y nadie lo diría. Estaba muy gorda y su carne era dura y prieta, apenas le metías la piel hacia dentro cuando se la presionabas con el dedo. De ahí la increíble pelea que me dio, fue todo potencia, pegándose unas arrancadas brutales. Creerme que me sorprendió cuando la vi planeando en el agua. Me dije:" y esta pequeñaja cómo pudo pelear así, de donde sacó tanta potencia". Pero en cuanto le metí la sacadera y noté el peso sabía que no era lo que parecía.


A continuación os dejo unos ejemplos de la diferencia que puede haber en los tamaños y pesos, aunque parezca increíble:

Peso 3,6 kg
Peso 4,8 kg









VER VÍDEO:


MATERIALES EMPLEADOS:
Plomo: Turkana Fishing 90 gramos
Carrete: Cinnetic Cruisser XP 6500 ALU
Anzuelos: Hayabusa Beak ( Octopus ) 1/0
Hilos: Berkley Nanofil 0,20mm, Berkley Trilene 100% fluorocarbono 0,38 y 0,35 mm.

Canal+ VÍDEO-PROGRAMA

$
0
0


Por fin conseguí el vídeo de mi paso por el plató de Veda Abierta de Canal+. Espero que os guste.
Yo lo vi por primera vez con La Tanera, y fue muy emotivo. Ya sabéis que me cuesta un poco el verme y como siempre no me gustó en un primer momento. Pero ahora estoy contento de haberlo hecho, otro pequeño reto superado y a seguir avanzando. Todo esto que me está pasando me ayuda a superar muchas trabas,  y al ir salvándolas son positivas para mi vida. 
Este blog empezó de esa manera, para superarme a mi mismo y creo que lo estoy consiguiendo. Si hago un balance es todo positivo, yo cada vez veo menos mis quemaduras y lo más importante es que estoy conociendo una gente magnífica, que ahora muchos son grandes amigos míos.
MUCHAS GRACIAS A TODOS.
Espero vuestros comentarios y críticas.


HISTORIA DE SUPERACIÓN "PESCAMAR Nº 129"

$
0
0

Me gustaría daros a conocer la historia de superación de este gran pescador. Que como yo, ha tenido que superar las trabas que nos pone la vida para poder disfrutar de lo que para muchos es un hobby y para otros es una pasión  "LA PESCA" y que por muchos sacrificios que haya que realizar, siempre compensa ese esfuerzo. Se trata de Francisco Prats  (podéis seguir sus vídeos en https://www.youtube.com/user/mhafuitu ).Para mi es un honor que José Luis Lago me haya incluido en este reportaje y compartir páginas con Francisco que para mi ya es "Chisco".
Espero que os guste el reportaje, y no dudéis en comprar la PESCAMAR para poder leer completo este magnifico reportaje.

Crónica de José Luis Lago: ( http://periodistadepesca.blogspot.com.es/ ).


Este mes de diciembre se publica uno de mis reportajes más humanos, de los que me gusta escribir, pues la pesca no es sólo sacar peces. El caso de Francisco Prats, que tras un accidente quedó en silla de ruedas, y que ha encontrado en la pesca un motivo de seguir adelante. En el mismo artículo hablo de casos como el de mi amigo Walter Tanero, gran pescador de doradas gigantes y conocido por su blog http://dorada-tanero.blogspot.com.es/ que tras graves quemaduras ha encontrado también en la pesca un aliciente para superarse, y el de mi inolvidable amigo Juan Urrutia, que antes de morir este año con 33 años de un tumor y manco del brazo derecho por la enfermedad seguía pescando al spinning.
Os invito a que compréis la revista para leer uno de mis mejores artículos, gracias en parte a recoger el testimonio de una persona excepcional de este valiente mallorquín, y por supuesto el de mis otros buenos amigos Walter y Juan que jamás te olvideré.

LA PESCA TRAS UNA PARÁLISIS:
Un único segundo de infortunio puede cambiar la vida de cualquiera de nosotros, bien por un accidente o factor imprevisto. Es el caso del mallorquín Francisco Prats que hace ocho años recibió en su vehículo un fuerte choque de otro coche con resultado de graves fracturas que le postraron desde entonces en una silla de ruedas. Pese a las importantes secuelas, este duro golpe no le ha impedido retomar su gran afición de siempre, la pesca embarcada, cuya práctica supone además un bálsamo una forma de superarse a sí mismo y modo de compartir amistad con sus amigos de a bordo.

Texto: José Luis Lago García ( www.dialdepesca.com )
Fotografias: Francisco Prats/ Walter Tanero/Juan Urrutía

Vamos a contar una historia que a muchos pescadores debería impactar ya que manifiesta el afán de superarse a si mismo ante la adversidad y en la que la pesca ha supuesto uno de los factores principales para retomar un brutal cambio de vida que se veía casi desde los infiernos.

Nadie quiere imaginar que un día trágico cambie para siempre el rumbo recto que se espera de la vida. Pese a que todos pensamos que situaciones dramáticas únicamente les pasan a los demás, a Francisco Prats actualmente con 51 años esta premonición trágica le ocurrió un 20 de noviembre de 2004 cuando un coche se saltó un ceda el paso a toda velocidad, y chocó contra su vehículo. Un segundo antes del impacto, contando únicamente con 42 años tenía un futuro brillante como primer oficial de la sección de electricidad de la marca Mercedes, pero el accidente le destrozó literalmente las piernas, por venir profesional y con las graves secuelas parecía que se desvanecería su gran afición; salir a pescar.


Al despertar del accidente, ya en el hospital, le explicaron que le estaban intentando salvar las extremidades dañadas y aferrándose a una vana esperanza pensaba que todo podría ir bien y se recuperaría pues su diagnóstico era de paraparesia, enfermedad que se basa en una pérdida de fuerza de las extremidades pero sin llegar a la parálisis total. Bien por mala suerte clínica, o porque el daño era tal que ya resultaba prácticamente irreversible, el paso del tiempo y once operaciones quirúrgicas después no le han devuelto la buena movilidad inferior que se podría esperar. Poco a poco parecía confirmarse su destino: el depender de una silla de ruedas para toda la vida.
El primer año de su minusvalía fue el más duro, ya que pensaba que una tragedia añadida a la parálisis era que no podría volver a navegar con la caña en busca de esas grandes capturas a las que estaba acostumbrado. Un horizonte dramático sobre todo para alguien que incluso nació en una casa de pescadores donde habitaron tanto sus bisabuelos como abuelos, todos ellos profesionales de la pesca y que fueron además sus grandes maestros, que ya le inculcaron esta afición desde muy pequeño.

SIGUE EL REPORTAJE EN PESCAMAR Nº 129


Juan Urrutia y Walter Tanero  otros dos ejemplos de superación gracias a la pesca a los que también cito en este artículo.



TURQUÍA: OCIO Y PESCA

$
0
0
En la vida hay sorpresas que uno no espera, pero el pasado 8 de noviembre, día de mi cumpleaños, recibí un mensaje en facebook de Hür Mol, invitándome a asistir como pescador al campeonato de spinning que se celebrará el próximo 21 de diciembre en Turquía, en el pueblo de Mordogan.

En un principio me pareció increíble que desde Turquía, se fijaran en mi, pero manteniendo conversaciones durante todo ese día con Hür Mol me quedó claro que les encantaba lo que hago. ¡ Pero la sorpresa no quedaría ahí ! Me propuso llevar a un acompañante y ¡ claro está !, estas experiencias no hay mejor manera de vivirlas que con la persona que te quiere y te apoya en todo"LaTanera". Así que, una vez que pude comentárselo,  no dudamos en decir que si. 
SPONSOR OFICIAL
Pero aún hay más: cuando  Hür Mol me comenta que no solo quiere que vayamos al campeonato de spinning, si no que estemos tres días más para conocer con él y Nìlüfer Karan la zona. 
Así que nos vamos a ¡TURQUÍA! los días 18,19,20,21 y 22 de diciembre, gracias a Hür Mol y Nìlüfer Karan (patrocinador oficial del campeonato).

MUCHAS GRACIAS ANÌLÜFER KARAN Y HÜR MOL.


TURQUÍA EN EL TANERO FISHING.

Viewing all 89 articles
Browse latest View live